best free website templates

LA TELEFONÍA DEL FUTURO ES HOY

Industel Telecom,  Concesionario de Servicio Público Telefónico en Chile,  con interconexión  a todos los Operadores Telefónicos Nacionales,  Lanza sus servicios de borde en Telefonía (Voip)  y   Mensajería de Texto (P2P, A2P).

Telefonía IP Avanzada

La Telefonía IP (Internet Protocol) de Industel, utiliza tecnología de avanzada que reúne la transmisión de voz y datos, posibilitando la utilización de redes informáticas para efectuar llamadas telefónicas. Desarrollada sobre una red única, se encarga de cursar todo tipo de comunicación; ya sea de voz, datos o video, sobre una Red Convergente o Multiservicios; denominada MPLS por sus siglas en inglés.

Nuestra Telefonía IP Avanzada, la podemos montar sobre el enlace Internet, o estableciendo un enlace punto a punto con las oficinas del cliente y nuestro datacenter, siempre aplicando QoS; esto es, “reservando” parte del enlace de Internet o ancho de banda (BW), para separar la telefonía de los datos, y de esta forma otorgar una calidad de comunicación óptima; sin ruidos, sin cortes y sin afectar la calidad Internet.

La interconexión internacional (LDI) es a través de la PSTN, por lo que garantizamos calidad Carrier Class.

Dado que Industel es una empresa de Telefonía local, estamos interconectados directamente con la red pública conmutada (PSTN). En otras palabras, no utilizamos otros  operadores para llevar al destino su llamada, nosotros entregaremos la conexión vía calidad Carrier Class.   El servicio considera monitoreo continuo del tráfico, con el objetivo de aumentar de manera dinámica la cantidad de canales que realmente necesitará el Cliente.   El hecho de incluir una PBX IN HOUSE, permitirá al Cliente, tener una visualización de las llamadas, y obtener reportes de llamadas, a fin de realizar análisis de:

 >   Cantidad de llamadas realizadas por teléfono.
 >   Llamadas recibidas y no contestadas.
 >   Asignación de colas y distintas prioridades de enrolamiento en llamadas entrantes.
 >   Otras aplicaciones y reportes, va a depender de las características técnicas de la IP           PBX  a implementar In  House en el Cliente.

>  Permite controlar el tráfico de la red, por lo que se disminuye las posibilidades de que     se produzcan caídas  importantes en el rendimiento
>  Es independiente del tipo de red física que lo soporta y enlace de última milla (Fibra         óptica, Satelital, Radio  frecuencia). Permite integración con grandes redes IP actuales.
>  Es independiente del hardware utilizado
>  Permite ser implementado tanto en software como en hardware, con la                             particularidad de que el hardware  supondría eliminar el impacto inicial de costos           para el usuario común
>  Permite la integración de Vídeo. 
>  Proporciona un enlace a la red de telefonía tradicional
>  Prodras utilizar  números 800 - 700 - 600 y numeros cortos. 
>  Lo que anteriormente era una central telefónica con mucha infraestructura, ahora se     resume en un  software instalable en un pequeño servidor con las mismas y más             funcionalidades,  que permiten  eficiencia,  administración y gestión de servicio de         telefonía empresarial.

>   Planes diferenciados, según consumo
>   Servicio de administración y de valor agregado
>   Planes de alto consumo que requiere una IP PBX
>   Números 600, 700, 800 y números cortos.
>   Portabilidad Numérica


>  Comunicación diseñada para su seguridad y control
>  Reportes con estadísticas de uso, tráfico y distribución de minutos
>  Un Software IP PBX (servidor de comunicaciones) sobre dispositivo HW
>  El dispositivo IP PBX de SW / HW se aloja en las oficinas del cliente
>  La central IP PBX, se conecta a la PSTN (Red Telefónica Pública)
>  Los aparatos telefónicos IP, están conectados a esta central IP PBX
>  Aparatos telefónicos IP se conectan vía cableado estructurado (QoS)
>  Es posible implementar Softphone vía WIFI
>  Al tratar de ejecutar una llamada, enrutamos hacia su destino final
>  Tecnología Siptrunk o E1/PRI para empresas consumidoras de alto tráfico de minutos
>  Servicio de telefonía nacional (SLM, LDN, Móviles) e internacional (LDI)

>  Una interconexión potente con una centena de números para anexos (ANI)
>  Permite una interconexión para efectuar transmisión de voz
>  Capacidad básica de 30 circuitos por trama (E1)
>  Aseguramiento de ancho de banda Internet por cada canal de voIP
>  Servicio con utilización como anexos asociados a una línea de cabecera
>  Entrega de número primario y múltiples números secundarios, tipo anexos

SMS  A2P  y  P2P

SMS A2P (de Aplicación a Persona) es el servicio de envío de mensajes a un usuario abonado, generalmente desde una aplicación web.

Algunos ejemplos de uso de SMS A2P son los recordatorios de citas, la autentificación en dos factores, alertas sensibles o críticas, integración en software empresarial (SMS API), ofertas y presentaciones de producto, lanzamientos y, en general, todos los servicios en los cuales la información deba ser enviada a un gran número de usuarios en forma de mensaje de texto.

El caso contrario, el servicio de mensajes que se envían de un abonado móvil a una aplicación web, se conoce como SMS P2A. Sus usos más frecuentes son los votos para programas de televisión, encuestas, reservas, solicitudes de información, etc

SMS P2P o mensajes de Persona a Persona, es el servicio de intercambio de mensajes entre dos usuarios móviles a través de su tarjeta SIM, el único que todos utilizábamos hasta la aparición de las app de mensajería instantánea en el firmamento móvil

Mobirise

CONTACTO

Datos de Contacto

Suscríbase

Obtenga actualizaciones mensuales y recursos gratuitos